¿Por qué esta tela es mi nuevo básico? y porque debería ser el tuyo

En la escena de la moda de hoy, donde las tendencias van muy rápidas, está sucediendo un fenómeno silencioso, pero importante: los textiles de punto de algodón están volviendo.  Este regreso no se trata solo de cosas de la vieja escuela o hechas a mano, en realidad satisface las necesidades actuales de autenticidad, ecológica y practicidad sin perder el estilo.

A continuación, vamos a sumergirnos en lo que hace que esto funcione y por qué el punto de algodón se convierte en un pilar para las marcas inteligentes y las personas que se preocupan por sus elecciones.

La tela camaleónica que conquista todas las estaciones

Primavera – verano

Cuando hace más calor, el algodón es la mejor opción para mantenerse fresco por su superficie acanalada con pequeños huecos que permite una mayor ventilación, interlock o punto liso (single jersey) se convierte en protagonista de camisetas, polos, tops, vestidos ligeros, ropa de playa, dado que su gramaje es bajo (150-180 g/m²), siendo ultra-transpirables y suaves. Otro es el algodón orgánico y mezclas con lino (para una textura más fresca y arrugada) o con lyocell/Tencel (para una caída sedosa y mayor absorción de humedad). Las versiones orgánicas, los tejidos con acabados suaves o lavado, los colores claros y los estampados naturales se vuelven comunes en estas colecciones.

Otoño–Invierno

Aunque el algodón puro no abriga tanto como lana, los tejidos de punto de algodón más gruesos, como el punto de ochos o el piqué, son utilizados en jerséis y sudaderas que ofrecen confort y un aspecto clásico con gramajes medianos a altos de 230 a 280 g/m². También se mezcla a menudo con otras fibras, como franela de algodón (Brushed Cotton), que es la tela invernal por excelencia. Se «cepillan» las fibras para crear una superficie peluda y suave que atrapa el calor. Es el tejido de las camisas de leñador, pijamas y ropa de estar en casa. O con rib o canalé, que es un tejido elástico con costillas verticales muy marcadas, es el rey de los cuellos de tortuga (turtlenecks), puños y dobladillos de sudaderas.

El auge del punto de algodón: por qué esta tendencia de la vieja escuela está haciendo un regreso de la moda

Últimamente, la industria del algodón ha tenido un gran regreso, está mucho mejor que antes, dado que en realidad regresa como un reflejo de cambios de pensamiento y valores como sociedad.

Conciencia ecológica y sostenibilidad

La moda sostenible ya no es solo una elección, sino una exigencia. Los consumidores buscan cosas que sean totalmente naturales, les gusta saber lo que está sucediendo, y les importa que el algodón sea orgánico, y este respaldado por certificaciones como GOTS o BCI, ha visto un gran crecimiento. Por ejemplo, en 2020/21 representaba alrededor del 1,4% de la producción mundial de algodón, con un crecimiento anual del 30-40% en las regiones.

Cambios en el estilo de vida: comodidad y “casa”

La pandemia y sus consecuencias dejaron una marca clara, lo que hace que la comodidad sea una prioridad que funcione desde casa, la vida híbrida nos hizo querer estar cómodos y a la vez versátiles, que sea fácil de usar y bien confeccionadas «elevated loungewear»; se encuentra en camisetas, sudaderas, joggers y ropa para dormir. Marcas como Everlane o Asket saltaron en esta tendencia, vendiendo conceptos básicos de primera categoría y atemporales, calidad frente al fast fashion.

Transparencia, trazabilidad y valor agregado

Hoy en día, las personas no solo compran el diseño, realmente están en saber dónde proviene su ropa, mediante etiquetas con códigos QR, certificaciones visibles y storytelling se volvieron indispensables. Marcas como Another Tomorrow y Patagonia están a la vanguardia, vinculando sus colecciones de punto de algodón a proyectos de cultivo regenerativos o esfuerzos como Cotton for Change.

Marcas que están reinventando el punto de algodón y cómo lo hacen

El resurgimiento del punto de algodón no ocurriría sin marcas que mezclen nuevas ideas, sostenibilidad y diseño. Estas son algunas que establecen el nuevo estándar de calidad:

MarcaQué hace / cómo lo usa
PatagoniaEn sus playeras y ropa relajada, prefiere el algodón de cultivo ecológico. Su programa «Cotton for Change» busca eliminar el uso del algodón tradicional.
Merz b. SchwanenEs una marca alemana que crea playeras tejidas con máquinas circulares antiguas, usando solo algodón 100 % orgánico, sin químicos y con técnicas de tejido clásicas.
Another TomorrowAdemás de usar algodón orgánico, también elige materiales sostenibles, ofrece total transparencia y códigos QR para el seguimiento de sus productos.
TentreeHa sacado colecciones de algodón regenerativo, prometiendo plantar 10 árboles por cada prenda vendida y colaborando con organizaciones sin fines de lucro.
H&M Conscious, Eileen FisherDentro de sus líneas respetuosas con el medio ambiente, encontrarás algodón orgánico, prendas básicas tejidas, playeras y sudaderas.
EverlanePrioriza la honestidad y el uso de materiales de primera, resaltando el algodón puro en sus prendas tejidas, como suéteres y camisetas sin mangas.

Novedades en el mundo del tejido de punto de algodón: lo nuevo y lo responsable

Algodón orgánico y sellos de garantía

Ya no vale con decir que algo es «de algodón». Las firmas que van en serio buscan sellos como GOTS (Global Organic Textile Standard), BCI (Better Cotton Initiative) o e3 para confirmar que desde la siembra hasta el tinte final todo va por el camino correcto a nivel ético y ecológico. Así te aseguras de que esa camiseta que tanto te gusta no lleva ingredientes dañinos ni viene de la explotación laboral.

Algodón regenerativo

Después de lo orgánico, lo que se lleva es recuperar la tierra y atrapar carbono. Algunas marcas, como Tentree, usan algodón que se cultiva de forma que ayuda a los ecosistemas a recuperarse, dejando una huella positiva.

Algodón reciclado o blends

Aunque todavía no es lo más común, cada vez se usa más algodón reciclado (de restos que sobran antes y después de usar las prendas). Se junta con fibras nuevas o sintéticas para hacer mezclas resistentes, perfectas para sudaderas o pantalones deportivos más amigables con el medio ambiente.

Tejidos de punto más densos / más peso

Que haga frío ya no significa olvidarse del algodón. El french terry, la felpa suave y los puntos apretados (230-280 g/m²) son lo más en las colecciones de invierno. Son tejidos que te mantienen calentito sin que sudes, y se usan en sudaderas con capucha, jerseys y ropa para estar en casa.

Minimalismo, colores neutros, cortes relajados

Lo simple, gusta. Prendas grandes, cortes holgados y colores que nunca pasan de moda (beige, crudo, blanco hueso) marcan la pauta en la ropa básica de hoy. Marcas como Asket o Uniqlo prefieren prendas que se puedan combinar fácilmente año tras año.

Acabados menos tóxicos

La forma de teñir y lavar la ropa está cambiando para usar métodos sin tóxicos y que gasten menos agua.

Desafíos que enfrenta el punto de algodón / barreras

El renacimiento del punto de algodón no es un camino libre de obstáculos. A pesar de que marcas y clientes valoran su perfil ecológico, la industria se topa con problemas intrincados que demandan ideas frescas, capital y una mentalidad unificada. Estos son los mayores impedimentos:
Hacer las cosas bien sale más caro, ya que la tierra, los permisos, las técnicas de cultivo más ecológicas, todo suma al precio final, haciendo que el producto sea menos competitivo frente a lo común. Los clientes, además, piden más datos y pruebas. Un tema aparte es la calidad del algodón recuperado, pues a veces la fibra pierde tamaño o fuerza, complicando su uso, sobre todo en tejidos de punto que necesitan resistencia y volver a su forma. El agua, los químicos y el impacto en el planeta del algodón de siempre son un problema latente, aunque hay avances, en cultivos de toda la vida (no ecológicos) aún están ahí.
El tejido de algodón ecológico no es un sueño inalcanzable, pero exige un compromiso firme de marcas, clientes y gobiernos. Optar por sellos de garantía, apoyar novedades y preferir la calidad a la cantidad son pasos fundamentales.

¿Te animas a gastar más por una prenda de algodón ecológico? Tu decisión marcará el futuro de la moda.

Scroll al inicio